Energía

Claudio Seebach alista su salida del gremio que reúne a las principales empresas de generación eléctrica

Tras permanecer casi nueve años en Generadoras de Chile, casi seis de ellos como timonel, el ingeniero industrial eléctrico prepara su salida para llegar a la academia.

Por: Karen Peña | Publicado: Lunes 2 de octubre de 2023 a las 12:05 hrs.
  • T+
  • T-
Claudio Seebach, actual presidente ejecutivo de Generadoras de Chile. Foto: Archivo
Claudio Seebach, actual presidente ejecutivo de Generadoras de Chile. Foto: Archivo

Compartir

Un fuerte remezón sacudirá a la Asociación Gremial de Generadoras de Chile. Su presidente ejecutivo, Claudio Seebach, se alista a dejar el gremio para emprender nuevos rumbos. La información de su salida, tras poco más de cinco años en el cargo, se da justamente en medio de la discusión técnica y política por una fórmula que logre mitigar las alzas en las cuentas de la luz y, además, viabilizar el proyecto de transición energética.

Seebach es ingeniero industrial eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y master en Ingeniería de Stanford University. En la presidencia ejecutiva de Generadoras de Chile aterrizó en abril de 2018 tras desempeñarse como vicepresidente ejecutivo en el gremio desde junio de 2015. En total, ha permanecido en el gremio que reúne a las principales empresas de generación eléctrica por más de ocho años.

El también cofundador de Enseña Chile y de Elige Educar se ha desempeñado en el sector público, privado, académico y sociedad civil. Entre sus múltiples roles, fue Director Nacional de Un Techo para Chile, director ejecutivo del Centro de Políticas Públicas UC y Secretario Ejecutivo del Consorcio para la Reforma del Estado. Además fue asesor en el gabinete del ministro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, y Jefe de la División de Coordinación Interministerial del Ministerio de la Presidencia, donde lideró la creación de la Unidad Presidencial de Gestión de Cumplimiento.

Si bien su renuncia al gremio no se ha concretado, ya que fue comunicada el viernes a un grupo reducido de actores, fuentes comentan que mantendría conversaciones para aterrizar en el mundo académico. De todas formas, su salida no sería inmediata, ya que en los planes estaría dejar el gremio recién en un mes más.

El gremio agrupa un grupo diverso de las principales empresas de generación de energías renovables y demás tecnologías operando en el mercado chileno, y que lideran la construcción y desarrollo ha tenido un rol relevante en la discusión de las políticas públicas del sector energético. A partir de agosto del año pasado, el gremio cuenta con un nuevo comité ejecutivo -que tiene como principal misión implementar las decisiones adoptadas por el directorio- que está compuesto por nueve miembros representantes de empresas socias. 

En este último hito se incorporó como directora de Medio Ambiente y Cambio Climático, Carolina Pizarro; y la directora de Comunicaciones, Carolina Lathrop. Sin embargo, de acuerdo a fuentes, ambas salieron del gremio la semana pasada. 

Lo más leído